
ILUMINACIÓN
Monitoreo de Iluminación:
Las mediciones de iluminación se puede hacer para la evaluación de un puesto de trabajo específico o para la evaluación de la iluminación en un área de trabajo. Las mediciones realizadas se comparan contra la normativa para observar su cumplimiento.
Una mala iluminación provoca errores, fatiga visual, dolor de cabeza y es una condición insegura con riesgo de accidente, por otro lado la iluminación adecuada tiene como resultado, diversos beneficios para el colaborador y el empleador como: confort, mayor productividad, disminución de errores, entre otros.
El monitoreo de iluminación permite determinar si la luminosidad se encuentra en los parámetros indicados por la normativa, según las actividades que se realicen, con la finalidad de:
Seleccionar las luminarias adecuadas o en caso de que no se cumpla con los niveles sugeridos por la norma.
Establecer un programa de mantenimiento de luminarias.
Evitar deslumbramientos.
Ahorrar energía en aquellos casos en que supere exageradamente el nivel de iluminancia recomendado.
Normativas
¿En qué afecta a los colaboradores una mala iluminación?
Los colaboradores son el recurso más importante de la empresa es por ello que debemos conocer cuáles son las condiciones de su lugar de trabajo a fin de proporcionar el EPP necesario para desarrollar sus actividades, ello hará personal más productivo y una empresa más eficiente en el mercado.