Importancia de la Identificación y Valorización de IMPACTOS AMBIENTALES de un proyecto
Espinoza, Guillermo. (2001). Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental. (1era Ed.). Santiago, Chile: Banco Interamericano de desarrollo y Centro de Estudios para el Desarrollo.
Dentro de los pasos para la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental, es importante luego de la formulación del proyecto y sus alcances definidos, poder identificar y valorizar los impactos, con el fin de evaluar alternativas o implementar medidas que prevengan el deterioro del área del proyecto y su área de influencia.
Los impactos ambientales constituyen una alteración significativa de las acciones humanas, su caracterización se realiza sobre la base de varios aspectos, entre ellos: carácter (positivos, negativos o neutro), perturbación (importante, regular o escasa), importancia (alto, media y baja), ocurrencia (Muy probable, probable, poco probable), extensión (Regional, local o puntual), duración (permanente, media y corta), reversibilidad (reversible o irreversible).
Existen diversas metodologías dentro de las más utilizadas están: Listas de verificación y chequeo, matrices simples de causa-efecto, grafos y diagramas de flujo, redes, matrices (Leopold), entre otras.
Luego de la valorización corresponde definir el Plan de Gestión ambiental de las acciones a tomar para prevenir, mitigar o compensar los impactos identificados como severos o moderados al entorno o en caso de los impactos positivos potencializarlos.